¿Por qué el Caballo de Dalecarlia es la imagen de los vinos El Sueco?

El Caballo de Decarlia Virtusvine.com

En Bodegas Virtus siempre están presentes la pasión por los caballos y el vino de la familia y su origen. En el caso de la gama de vinos de El Sueco ilustra su etiqueta el caballo de Dalecarlia.  Íñigo López de la Osa, propietario de la bodega, nació en Suecia, motivo que le llevó a elegir esta imagen tan representativa del país que le vio dar sus primeros pasos.

¿Qué es el caballo de Dalecarlia?

Es un juguete tradicional sueco, de madera, que se suele regalar a los niños y que se ha convertido en un símbolo de Suecia.

Esta figura es originaria de la provincia que le da su nombre, Dalecarlia, más concretamente del pueblo de Bergkarlas. La talla de los caballos se fue extendiendo a otros municipios de la zona, donde se dedicaban a la ebanistería y a la relojería. Es probable que los restos de madera sobrantes sirvieran para dar forma a estos caballos, que servían de entretenimiento a los niños en los duros inviernos de Suecia.

Suelen pintarse de color rojo brillante con un arnés de color blanco, amarillo, verde y azul. Pero también pueden ser azul brillante o gris, si era originario de la zona de Rättvik. Hoy en día, están disponibles en diferentes colores y hasta con adornos florales, al estilo Kurbits, típico en la decoración de muebles.

Origen del caballo de Dalecarlia

Ante todo se considera al caballo de Dalecarlia un juguete que los talladores fabricaban a sus hijos, con un trozo de madera y un cuchillo. Eligieron el caballo porque fue un animal muy valorado en el país sueco: ayudaba en las tareas del campo durante el verano y tiraba de grandes cargas de madera en los largos y fríos inviernos. Un amigo trabajador y fiel al hombre.

Sin embargo, otras teorías sobre su origen han ido surgiendo a lo largo de la historia, como que está inspirado Sleipnir, el caballo de ocho patas de la mitología nórdica, montado por Odín.

También cuentan que las primeras figuras fueron talladas por los soldados leales al rey Carlos XII, para regalar a los vecinos de Dalecarlia en agradecimiento por su acogida en la zona, convirtiéndose en juguete nacional en 1716. Aunque se tiene constancia de su comercialización desde 1623.

Sea como fuere, el caballo de Dalecarlia se sigue haciendo a mano, en madera de pino, y hasta nueve personas pueden participar en su proceso de fabricación.

El Sueco

El tradicional caballo de Dalecarlia también se ha convertido en la imagen de El Sueco, como recuerdo del país donde nació Íñigo López de la Osa.

Próximamente, saldrá al mercado la cosecha 2020 de El Sueco Albillo Mayor, un vino elaborado con la uva blanca de la Ribera del Duero, que se obtiene de cepas centenarias de las localidades de Villalvaro (Soria) y de Hontoria de Valdearados (Burgos), a 800 metros de altitud.

El Sueco fermenta y se cría con sus lías en depósitos de acero inoxidable y se afina durante meses en barricas.

Tradición, historia, origen, pasado, presente y futuro están presentes en cada botella de vino EL Sueco.

Suecia, España, vinos y caballos, indudable seña de identidad de Bodegas Virtus.

× ¡Hola!