BLOG DE LA BODEGA VIRTUS

Segunda fermentación en los vinos, la Malolática
Todos los vinos tintos y también algunos blancos realizan la fermentación maloláctica después de la fermentación alcohólica. Pero, ¿qué significa y para qué sirve? La fermentación maloláctica es un proceso

Puertas abiertas al enoturismo
Enoturismo, dícese del turismo por zonas de cultivo y producción de vino, con visitas a los viñedos y bodegas, y degustación de sus vinos. Así lo define la RAE y

¿CÓMO CATAR UN VINO? PRIMERA CITA
Son muchas las connotaciones que tiene beber un vino, todas ellas por el placer de tomarlo, de compartirlo, de disfrutarlo. Para celebrar, para consolar, para que te acompañe, para brindar,

Sin abejas ni avispas, no hay vino: su función en el viñedo
Todos venimos al planeta tierra con una misión. En el caso de las abejas, no es solo la de producir miel y, en el de las avispas, no es solo

¿Cómo será la vendimia 2023?
Atrás quedan las vendimias históricas de Ribera del Duero en el mes octubre, en torno al puente del Pilar. En Bodegas Virtus, el año pasado, con un verano de calor

CERRADO POR corcho, cristal, rosca… Tipos de cierre de una botella de vino
¿Es mejor el corcho que el resto de cierres? ¿Da más categoría? ¿Has visto una botella con tapón de rosca y has descartado tomar ese vino? Seguro que alguna vez

Nuevo etiquetado del vino, ‘made in Europe’
En diciembre, los vinos españoles (y europeos) deberán cambiar la etiqueta y adaptarla a la nueva normativa de la Unión Europea. Será obligatorio incluir en ella la lista de ingredientes

La uva y su evolución: cambios físicos y químicos
En Bodegas Virtus, los vinos tienen carácter propio y fantástico equilibrio entre graduación alcohólica, compuestos polifenólicos, acidez y PH. Esto se traduce en calidad y exclusividad que permite, a quien

Las tres erres del vino: Reducir, Reciclar y Reutilizar
La sostenibilidad, la reducción del impacto medioambiental y de la huella de carbono son tres aspectos que, en el mundo vitivinícola, se trabajan a diario desde el viñedo, en el

El papel del sulfuroso en el vino y sus alternativas
Las etiquetas de los vinos contienen bastante información, entre ellas, si contienen o no sulfitos. Este es el nombre más común para designar al dióxido de azufre y está presente

Los vinos son para el verano
Y para la primavera, el otoño e invierno. Realmente, los vinos son para cualquier momento, época del año, estado de ánimo… Y sin duda, no hay unos vinos específicos para

Plantas aliadas de la vid
Cola de caballo, diente de león, hinojo, lavanda, melisa, milenrama, orégano, ortiga, salvia, saúco, valeriana… no se trata de una poción mágica, pero sí que son de gran ayuda. Cada

¿Elegimos el vino o nos elige?
Si no tienes muchos conocimientos sobre vino, quizás tengas problemas a la hora de cuando elegimos el vino para regalar o, simplemente, para probar y comenzar a introducirte en este

Las fermentaciones en Bodegas Virtus
La uva es una de las frutas que tiende a fermentar por su gran contenido de azúcares. ¿Por qué? Porque vive rodeada de levaduras que se alimentan de ese azúcar.

Viticultura biodinámica
La biodinámica se trata de una filosofía, una serie de prácticas agrícolas que van en consonancia con los ciclos lunares, las constelaciones… al ritmo del cosmos. Nada raro si consultamos

Virtus, a caballo entre el vino y el arte
La vinculación de Bodegas Virtus con el mundo ecuestre es más que estrecha. Van de la mano, no se concibe la una sin la otra en la historia de la

¿Barrica de roble americano o francés?
Estamos habituados a escuchar que los vinos realizan la crianza en barrica de roble francés o americano. También existe el roble español, centroeuropeo, y hay quien está recuperando el castaño

Botellas de vino y huella de carbono, compromiso Virtus
Este año 2023 es importante para nosotros porque esperamos ver los frutos de lo que hemos sembrado, en cuanto a la sostenibilidad ambiental se refiere y por la que mantenemos

La crianza en barricas, qué es y para qué sirve
La crianza forma parte del proceso de elaboración de ciertos vinos. En Bodegas Virtus la usamos en todas nuestras elaboraciones. Si visitas nuestra página web, el apartado de “nuestros vinos”,

Labores de invierno: la poda en seco
Queda poco para que el ciclo vegetativo de la vid vuelva a comenzar. Mientras, permanece en lo que se conoce como parada vegetativa. En cada estación se realizan diferentes labores

¿Cómo conservar el vino en casa?
Cuando compras un vino debes saber si lo vas a beber a corto, medio o largo plazo. Algunos siguen evolucionando en botella y es preferible esperar un tiempo para poder

¿Qué es un vino de guarda?
‘Eres como el buen vino, mejoras con los años’, es un símil que no siempre se cumple en el caso del fermentado de uva, porque no todos los vinos están

¿Qué copa elijo para un vino?
Muchas personas pensarán que da igual dónde beber el vino, que lo importante es cómo sea el vino, y es un error. Está comprobado que un mismo vino en diferentes

¿Blancos con carne? Sí, por favor.
Blanco con pescado y marisco, rosado con arroces o pasta y tinto con carnes. Hasta hace unos años, parecía que no había mucha más opción. Sin embargo, a base de

Las cinco uves dobles para comprar vino
En el periodismo existe una máxima que es simplemente responder en cada noticia a 5 preguntas. Se les llama las cinco uves dobles (5 W´s) porque responde a: who, what,

¿Qué es la disciplina de salto de caballo?
Como ya sabrás, en Bodegas Virtus aunamos el amor por los caballos y los vinos y todo gira en torno a estas dos pasiones. Son dos mundos fascinantes que nos

El Sueco y la fiesta del cangrejo, el maridaje perfecto
Bodegas Virtus, como ya hemos explicado en otras ocasiones, está muy relacionada con Suecia, pues López De la Osa, nació allí y ha querido mantenerse vinculado de alguna manera a

El valor de los años de la viña vieja
Siempre se dice que el diablo sabe más por viejo que por diablo y eso mismo le debe ocurrir a las cepas longevas, viejas, algunas centenarias… Como le ocurre al

40 años de Ribera del Duero
“Ribera del Duero es uno de los casos de éxito más destacados del mundo del vino”, según el Master of Wine británico Tim Atkin. Y es que, durante cuatro décadas,

¿Qué es un vino ecológico?
Cada vez escuchamos más sobre los beneficios de beber vino ecológico, pero ¿sabemos qué es exactamente?, ¿cómo se elabora o si se aprecia en la cata? Un viñedo ecológico debe

Albillo Mayor, una uva para crear vinos de guarda
La variedad albillo mayor ha estado siempre presente en la Denominación de Origen Ribera del Duero, intercalada con las tintas en los majuelos tradicionales en vaso. Tradicionalmente, se empleaba tanto

El ciclo vegetativo de la vid: verano y otoño
Todas las fases del ciclo vegetativo son importantes para que el resultado final sea totalmente óptimo y obtener una uva de calidad. En verano y otoño es cuando tienen lugar

El ciclo vegetativo de la vid: invierno y primavera
Como cualquier otra planta, la vid tiene su proceso de crecimiento, desarrollo (crecen raíces, tallos y hojas) y reproducción (se forman las flores y éstas se convierten en frutos). En

Cubiertas vegetales: qué son y para qué sirven
Si alguna vez has paseado por viñedos, habrás visto que las viñas no son los únicos seres vivos que habitan la zona. Y es que las cubiertas vegetales, la hierba

Cuidados en la viña durante primavera y verano
La vid es una planta que requiere mucho trabajo en el campo durante todo su ciclo vegetativo. Durante el invierno la tarea más importante es la poda en seco, pero

¿Por qué el Caballo de Dalecarlia es la imagen de los vinos El Sueco?
En Bodegas Virtus siempre están presentes la pasión por los caballos y el vino de la familia y su origen. En el caso de la gama de vinos de El

Bodegas Virtus, amor por el vino y los caballos en la DO Ribera del Duero
El vino de nuestra bodega ecológica “Virtus” es fruto de la unión de dos pasiones: el vino y la doma del caballo. Don Mariano, militar de caballería, inculcó el amor