Bodegas Virtus, como ya hemos explicado en otras ocasiones, está muy relacionada con Suecia, pues López De la Osa, nació allí y ha querido mantenerse vinculado de alguna manera a su país de origen. ¿De qué manera?
Virtus y Suecia
Una de nuestras gamas de vinos lleva el nombre de El Sueco y etiqueta luce el Caballo de Dalecarlia, uno de los símbolos del país escandinavo.
Como no podía ser de otra forma, los vinos han sido recibidos con gran aceptación entre su público; tanto es así que El Sueco Tinto ha armonizado la tradicional fiesta del cangrejo.
¿Cuál es el origen de la fiesta del cangrejo?

Los cangrejos de río se comen en Suecia desde hace muchos años. En el siglo XVI era uno de los manjares a los que solo accedía la aristocracia. Pero en el siglo XIX se hizo extensible a las clases medias y se convirtió en una fiesta para conmemorar el final del verano.
Actualmente, es posible degustar este producto en cualquier época del año, ya que se importa gran cantidad de Turquía o China. Si bien es cierto, el cangrejo nacional es mucho más sabroso y apreciado (también más caro) y algunos tienen hasta la suerte de pescarlos por sí mismos mediante trampas de alambre, porque a estos cangrejos de río les gusta la oscuridad.
Una tradición que se mantiene a día de hoy con algunas variantes. Aunque el fin último es comer, beber y divertirse. El vino no solía estar presente en esta celebración, por eso en Virtus estamos muy contentos de contribuir a que el menú será aún más sabroso.
¿En qué consiste la fiesta del cangrejo?
Una vez pescados los cangrejos, van directos a la cazuela a hervir, como otros crustáceos, aunque a los suecos les gusta conservarlos en salmuera y degustarlos con mucho eneldo. Después, se comen fríos y con los dedos. Y se acepta hacer ruido para extraer todos los jugos. Por eso es habitual ver a los comensales con baberos de papel para no mancharse mucho. Todo en un ambiente de alegría y color, decorado con farolillos con cara de luna sonriente, con platos y manteles llamativos y sombreros divertidos que combinan, con tradicionales canciones simpáticas.
A todo esto, se unen los amigos, la familia, el aguardiente y, desde ya, El Sueco Tinto; que también es perfecto para combinar con los quesos fuertes que se sirven en el almuerzo, como el Västerbotten.
El Sueco Tinto

Rojo picota, de gran capa, con intenso aroma a fruta roja y toda la expresión varietal de la uva tempranillo, con delicados tonos de regaliz y especias. Con crianza de 12-14 meses en barrica francesa de grano fino.
Nace en los viñedos propios de Virtus, en Aldeyuso, de los primeros plantados en espaldera en la Ribera del Duero. Actualmente cuidados con criterios ecológicos y poniendo en valor el trabajo a mano a lo largo de todo el ciclo vegetativo.
El Sueco Tinto, un vino que marida perfectamente con los cangrejos de río y que potencia los sabores y armoniza tradiciones.