Si no tienes muchos conocimientos sobre vino, quizás tengas problemas a la hora de cuando elegimos el vino para regalar o, simplemente, para probar y comenzar a introducirte en este maravilloso mundo.
Y es más que probable que caigas en los tópicos de cuanto más caro, mejor, y otros similares que no son del todo ciertos (o no siempre).
Ante todo, debes tener claro qué vino quieres: tinto, blanco, rosado, naranja, espumoso, dulce, encabezado… De España, de cualquier otro país vitivinícola europeo, australiano, chileno, californiano…
A estas alturas, quizás estés pensando en abandonar la idea de comprar una botella, pero no lo hagas. Sigue leyendo y te ayudamos a elegir el que más se adecúe a tus necesidades, gustos o preferencias.
Y, por supuesto, no olvides contar con los vinos de Virtus, pues nuestras referencias son diversas y con gran potencial gastronómico.
Consejos para cuando elegimos el vino
El primero de los consejos es desmitificar todas las ideas, seguramente erróneas, acerca del vino: que si un vino caro es mejor, que el espumoso solo para brindar, que solo son buenos los que pertenecen a una Denominación de Origen…
Por ejemplo, Bodegas Virtus está adscrita por decisión a la Ribera del Duero, también por sentimiento, por historia y porque creemos en su función, sus exigencias, su labor…
Pero hay otras bodegas que quieren probar con variedades no admitidas por los consejos reguladores o trabajar parcelas fuera del territorio… Y, también por decisión, optan por no adherirse a ninguna DOP. Muy respetable y, que como apuntábamos, no está reñido con la calidad.
Aunque, sin duda, los vinos con Denominación de Origen son los más vendidos, según datos de la consultora Nielsen IQ que analiza, entre otras cosas, los comportamientos de los consumidores.
Así que dejando fuera los clichés, lo mejor es que cuando elegimos el vino abramos la mente y dejemos llevar, afinando la idea de lo que buscas.

40 años de Ribera del Duero
Llegaría entonces el segundo consejo: elegir el tipo de vino que vas a comprar. Para ello, te puedes ayudar de varias opciones:
- Puedes optar por uvas que ya conoces y te gustan, por zonas…
- Fíjate un máximo. Y mínimo. Vas a encontrar vinos de calidad sin la necesidad de que te gastes una gran cantidad de dinero, pero piensa en el trabajo que requiere elaborar un vino, desde el campo a su embotellado. Solo por eso, no compres nada por menos de 10 – 15 euros
- Lee la etiqueta: aportan mucha información normalmente y, a veces, el diseño ayuda a decidirse (aunque no sea la opción más certera)
- Consulta aplicaciones de vino donde encuentras notas de cata de profesionales o de otros consumidores, simplemente con sacar una foto o escanear la etiqueta
- Compra en la propia bodega, en su tienda online, en tiendas especializadas o vinotecas, clubes de vino… por varios motivos: será más fácil encontrar el asesoramiento y te aseguras de que el vino esté conservado en las mejores condiciones.
Pero y ¿si sales a comer fuera de casa o de tapeo?
Cómo elegir vino en un restaurante o bar de tapas
No todos los bares y restaurantes cuentan con una extensa carta de vinos.
Con suerte, el camarero te puede hacer una buena recomendación y, si hay sumiller, lo tendrás mucho más fácil.
Eso sí, huye de los maridajes típicos de blanco con pescado y tinto con carne. Si vas con otra persona o más, adaptaos a los gustos y juega también a las combinaciones. Es divertido y se aprende. La experiencia se vuelve en todo un placer para los sentidos. ¡Atrévete!
¿Blancos con carne? Sí, por favor.
Y en los bares, quizás sea más difícil encontrar gran variedad de vinos por copas. Si bien es cierto, cada vez están proliferando más los ‘winebar’, donde tenemos la oportunidad de probar diferentes referencias y que varían su lista constantemente.
Es una gran ocasión aprender y catar cosas nuevas, de distintas zonas o. incluso, del lugar que estés visitando.
Y es que el acudir a profesionales es la mejor opción, pues ellos podrán asesorarte según tus inquietudes y posibilidades económicas. En Bodegas Virtus tenemos la suerte de contar con el apoyo de algunos de los profesionales más reconocidos del país, como es el caso de Lavinia (vinoteca emblemática, puedes encontrar todos nuestros vinos tanto en la tienda física, como on-line) o el renombrado restaurante Zalacaín de Madrid.
Sea como sea, investiga, déjate aconsejar, prueba, arriesga, aprende… pero, ante todo y sobre todo, ¡disfruta!