Puertas abiertas al enoturismo

enoturismo

Enoturismo, dícese del turismo por zonas de cultivo y producción de vino, con visitas a los viñedos y bodegas, y degustación de sus vinos. Así lo define la RAE y así lo entendemos en Bodegas Virtus.

Y si ya aparece el término en el diccionario de la Real Academia de la Lengua es porque se utiliza. Y es que cada vez más personas lo practican y la Ribera del Duero es una de las zonas donde más se practica.

Podría parecer que es un invento del siglo XXI, pero, en realidad, griegos y romanos ya organizaban visitas a las bodegas.

También a lo largo de la historia de nuestro país se han registrado visitas de la aristocracia a zonas vinícolas donde probaban los vinos muy habituales en las reuniones sociales de, al parecer, las clases altas. Por suerte, eso ha cambiado y ahora el enoturismo está al alcance de todo el mundo, existen infinidad de planes.

Bien es cierto que hay una cuestión que genera debate y es si el enoturismo es vino o no. Y nosotros creemos que es la base, la palabra lo lleva intrínseco con el prefijo eno, pero el enoturismo va más allá porque es historia, tradición, gastronomía, cultura…

El turismo en torno al vino ha adquirido tal envergadura que el 11 de noviembre se celebra el Día Mundial del Enoturismo y, en Virtus, nos hemos querido unir a este festejo con una jornada de puertas abiertas.

¿Cómo celebramos el Día del Enoturismo?

El domingo 12 de noviembre está programada una jornada de puertas abiertas, pero ya están todas las visitas completas. Gracias de antemano a quienes han decidido celebrar este día con y en Bodegas Virtus. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Peñafiel para promocionar aún más esta gran zona vitivinícola, corazón de la Ribera del Duero.

Pero si te has quedado sin plaza, ¡no te preocupes! Puedes venir cuando quieras, que en Bodegas Virtus ofrecemos visitas de lunes a sábado a las 11 y a las 17 horas. 

Una experiencia única en la que podrás adentrarte en la historia de esta familia, recorrer el viñedo, visitar la sala de barricas de roble francés y catar nuestros tres vinos: Virtus Gran Reserva 2017, El Sueco Albillo Mayor 2021 y El Sueco 2020.

Visitar Bodega en Valladolid

Visitar nuestra bodega en la Ribera del Duero dejará una huella inolvidable en tu memoria.

Visita nuestra Bodega Virtus reservando hoy mismo

Todos maridados con una tapa de producto de la zona para terminar de aunar historia, tradición, gastronomía, vinos, cultura e investigación, porque precisamente de nuestro blanco, podrás descubrir el proyecto en el que estamos inmersos, con el que tratamos de conocer en profundidad la variedad blanca de la Ribera del Duero y sacarle su máximo potencial.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Enoturismo?

Bodegas Virtus, amor por el vino y los caballos en la DO Ribera del Duero

Surgió hace 14 años de la mano de la Red Europea de Ciudades del Vino-RECEVIN.

Nació con el objetivo de potenciar el turismo del vino, promocionar las regiones vitivinícolas y destacar su importancia a nivel cultural y económicos en los diferentes países.

Y es tal el crecimiento que ha experimentado que, si buscas la palabra enoturismo en Google, te saldrán 10.900.000 resultados.

Por eso, ante tanta oferta enoturística, haya que saber diferenciarse. Eso se consigue teniendo algo que contar y la historia de Bodegas Virtus no deja indiferente a nadie.

Por un lado, la vinculación del mundo del vino y los caballos, dos pasiones que mueven y a esta familia. Y, por otro, que la precursora de nuestros vinos fue una de las primeras mujeres viticultoras de la Ribera del Duero; porque a mediados de los 80, las mujeres no estaban muy presentes en la viticultura.

La Ruta del Vino de Ribera del Duero, líder en enoturismo

Ribera del Duero se suele posicionar en el pódium del estudio que realiza la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, sobre el enoturismo en España y su evolución.

Resultados que se obtienen de encuestas realizadas en las Rutas del Vino de España. 

 

No te olvides que puedes visitarnos cualquier día de lunes a viernes. Estaremos encantados de recibirte.     ¡Te esperamos!

Albillo Mayor, una uva para crear vinos de guarda

GRAN RESERVA

EL SUECO

ALBILLO MAYOR

EL SUECO

× ¡Hola!